Bosque caducifolio

Bosque característico -también conocido como aestisilva o estisilva- de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año al reducir su actividad biológica y quedar en letargo en la época fría (otoño e invierno), volviendo a recuperar a la llegada de la primavera. Es denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto, alto y hojas anchas Encontramos el bosque caducifolio en torno a los 40o y los 55o de latitud. Las especies dominantes son el roble, ya sea en poblaciones puras o mixtas, el haya, que exige mayor humedad atmosférica y el carpe, que se sitúa en las regiones intermedias, entre el roble y el haya. Existen otras especies secundarias de porte arborescente, como los fresnos, los tilos, los olmos y los arces. Este tipo de bosque es propio de las zonas templadas del norte y noroeste de España.