Saltar la navegación

III. Unidad didáctica

En la actualidad en España hay que diferenciar la geografía rural y la geografía agraria. La primera estudia el mundo rural donde la actividad agraria es una más dentro del proceso de multifuncionalización de este mundo. La geografía agraria estudia las actividades que se realizan en el campo; es decir, la agricultura, la ganadería y las actividades forestales. Hasta los años sesenta el estudio de la geografía rural y la geografía agraria coincidían; y es que los cambios ocurridos en el último cuarto del siglo XX han sido tan importantes que no sólo han cambiado nuestro sector primario, sino también la economía española. La crisis de la agricultura tradicional en España ha permitido la modernización de nuestra economía; esta transformación se ha hecho de forma más tardía que en Europa, pero también más rápida. A los cambios que supusieron la llegada de una agricultura moderna a España, hay que sumarle la integración de España en la UE en 1986, que también supuso cambios muy importantes.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)