Saltar la navegación

d) Autoevaluación

intro

Pregunta Verdadero-Falso

¿Es cierta la siguiente afirmación?

Pregunta 1

Aforar es medir un caudal. Así pues, se conoce como aforo al método empleado para estimar cuanto es la caudalosidad que pasa en un cauce de agua por una determinada sección transversal. En hidrología superficial, puede ser necesario medir desde pequeños caudales (unos pocos litros/seg) hasta grandes ríos con caudales de centenares o miles de m2/seg. 

Pregunta Verdadero-Falso

¿Es cierta la afirmación siguiente?

Pregunta 1

Una ría es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede tomar el valle fluvial en torno a la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿A qué régimen pluvial deben adscribirse ríos como el Tambre y el Ulla?

Respuestas

Régimen pluvial mediterráneo continental

Régimen pluvial oceánico

Régimen nival

Ríos de régimen nivo-pluvial

Régimen pluvial mediterráneo puro

Retroalimentación

Cuestión 4

Pregunta

¿A qué régimen pluvial deben adscribirse ríos como el Gállego y el Cinca?

Respuestas

Régimen pluvial oceánico

Ríos de régimen nivo-pluvial

Régimen pluvial mediterráneo puro

Régimen pluvial mediterráneo continental

Régimen nival

Retroalimentación

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Qué cuenca hidrográfica está delimitada al norte por el Sistema Central, al este por el Sistema Ibérico y al sur por los Montes de Toledo?

Respuestas

Cuenca del Ebro

Cuenca del Miño

Cuenca del Guadalquivir

Cuenca del Tajo

Cuenca del Guadiana

Retroalimentación