Un HUMEDAL es “una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan” (Convenio de Ramsar). En este concepto se incluyen tanto los humedales naturales, como las extensas marismas, los pantanos y las turberas, así como aquellos humedales antrópicos que fueron diseñados por el ser humano y que de forma artificial retienen agua, tanto permanente como temporalmente, como pantanos, embalses, charcas, etc. Son espacios que tiene un gran interés ecológico por la diversidad de especies florísticas y faunísticas que acogen.
Figura 17 a. Marismas del Guadalquivir | Figura 17 b. Turbera (Chile) |
![]() |
![]() |
Existen diferentes tipos de humedales. Así, según el tipo de agua de la que están compuestos, existiendo así humedales de agua dulce y humedales salados o salubres. A su vez, los humedales pueden ser naturales o bien artificiales (creados por el ser humano). En general, podemos distinguir los siguientes tipos de humedales:
- Humedales fluviales o ribereños: son naturales y dulceacuícolas, formados por ríos, arroyos y cascadas.
- Humedales lacustres: lagos y lagunas naturales de agua dulce.
- Humedales palustres tropicales: incluye manantiales, oasis, bosques pantanosos, selvas inundables, ciénagas y pantanos permanentes o estacionales. Todos ellos de origen natural y de agua dulce.
- Humedales marinos: estos humedales naturales de agua salada incluyen todo ambiente de aguas marinas someras, así como playas rocosas, de arena y de grava.
- Estuarios: las aguas saladas estuarinas de origen natural forman a veces pantanos de agua salada y áreas de manglares.
- Humedales lacustres/palustres de agua salada: incluye lagos y lagunas costeras salobres de origen natural.
- Humedales artificiales: estos humedales son el resultado de obras antrópicas realizadas con el objetivo de almacenar o controlar cierto volumen de agua, como son los embalses y las presas.
Los humedales son considerados áreas de transición o cambio progresivo entre los sistemas acuáticos y terrestres, es decir, ecosistemas mixtos. Presentan una serie de características como, por ejemplo:
- Constituyen zonas de inundación de manera que pueden ser temporales o permanentes.
- Las aguas de los humedales pueden ser aguas estancadas, corrientes, agua dulce, salobre o salada, incluyendo aquellas áreas marinas cuya profundidad en marea baja es menor de seis metros.
- Los humedales son el hábitat ideal para una gran variedad de especies, entre las que destacan las aves migratorias que llegan a los humedales de todo el mundo para alimentarse, así como mamíferos, anfibios, reptiles, y por supuesto, peces e insectos, que eligen las aguas de los humedales como refugio. De ahí su gran importancia ecológica.
- Intervienen directamente en la regulación del ciclo hídrico superficial y de acuíferos, actuando como agentes controladores de posibles inundaciones; así como participando en el control de la erosión, la regulación del ciclo de nutrientes, la alta productividad biológica, la retención de dióxido de carbono en sus suelos y, en general, la estabilidad de los ecosistemas.