Saltar la navegación

2. El agua. Propiedades fundamentales

Las 3/4 partes de la superficie de la Tierra está cubierta por agua. El conjunto de todas las aguas de la Tierra conforma la Hidrosfera, que se encuentra en estrecha relación con las otras partes de la Tierra, la Atmósfera, la Litosfera y la Biosfera.

El agua presenta serie de características físicas y químicas que la hacen imprescindibles para la explicar determinados procesos naturales y bilógicos. De manera sintética, podemos señalar una serie de características del agua:

  1. Propiedades físicas: 
  • Es la única sustancia que se puede encontrar en los tres estados de la materia (líquido, sólido y gaseoso) de forma natural en la Tierra. El agua en su forma sólida, hielo, es menos densa que la líquida, por eso el hielo flota. El agua del planeta está cambiando constantemente y siempre está en movimiento.
  • En su fase líquida y contando con la fuerza de la gravedad, adquiere una gran energía cinética capaz de transportar cargas sólidas lo que supone un activo papel geomorfológico en el modelado terrestre.
  • No tiene color, ni sabor ni olor.
  • Su punto de congelación es a cero grados Celsius (°C), mientras que el de ebullición es a 100 °C (a nivel del mar).
  • Tiene un alto índice de calor específico (es la cantidad de energía necesaria para elevar un grado la temperatura de un gramo de agua), concretamente 1 cal por gramo a los 15ºC. Esto significa que tiene la capacidad de absorber mucho calor antes de que suba su temperatura. Por este motivo, el agua adquiere un papel relevante en la regulación de la temperatura del aire.
  • El agua posee una tensión superficial muy alta, lo que significa que es pegajosa y elástica, esto es, tiene tendencia a unirse en gotas en vez de separarse. Esta cualidad le proporciona al agua la acción capilar, es decir, que se pueda desplazar por medio de las raíces de las plantas y los vasos sanguíneos y disolver sustancias.

 

Figura 2. Los tres estados del agua (CC0)

2. Propiedades químicas
 

  • La fórmula química del agua es H₂O, un átomo de oxígeno ligado a dos de hidrógeno.
  • La molécula del agua tiene carga eléctrica positiva en un lado y negativa del otro. Debido a que las cargas eléctricas opuestas se atraen, las moléculas del agua tienden a unirse unas con otras.
  • El agua es conocida como el “solvente universal”, ya que disuelve más sustancias que cualquier otro líquido y contiene valiosos minerales y nutrientes.
  • El potencial de hidrógeno (pH) es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El agua pura tiene un pH neutro de 7, lo que significa que no es ácida ni básica.
  • El calor de fusión del agua es de 80 cal por gramo a 0ºC y el de vaporización 540 cal por gramo a 100ºC
  • Reacciona con gran cantidad de compuestos químicos como los óxidos ácidos (compuesto químico binario que resulta de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno), los óxidos básicos (combinación de un elemento metálico con el oxígeno), con los metales y con los no metales.
  • Se une en las sales formando hidratos.