Saltar la navegación

1. Hidrología e Hidrografía. Su relación con la Geografía

Figura 1. El agua, elemento fundamental para la vida (CC0)

El agua es uno de los elementos más importantes para la vida, quizás el elemento fundamental. Por ello, su estudio es muy complejo dado que confluyen en él numerosas ciencias, enfoques, aspectos a tratar, intereses profesionales, científicos, etc. por lo que tener una visión integrada, de conjunto, sobre este tema, es muy difícil.  La Hidrología es la ciencia de la hidrosfera, es decir, la parte de la tierra cubierta de agua (las 3/4 partes de la misma) pero dado el número de enfoques multidisciplinares sobre la materia, es más correcto hablar de Ciencias Hidrológicas que estudian diversos aspectos del agua, como pueden ser: 

  • Hidrología Continental.
  • Hidrología Marina u Oceanografía,
  • Hidrometeorología 
  • Hidrogeología o hidrología subterránea
  • Limnología o Hidrología lacustre
  • Hidrología Fluvial o Potamología
  • Hidrología del Suelo
  • Hidrología de la Nieve y el Hielo o Criología, Glaciología,
  • Crenología (ciencia de los manantiales)
  • Hidroquímica, Hidrofísica, Hidrodinámica, Biohidrología o Hidrobiología
  • Etc.

 Se han desarrollado también en las últimas décadas líneas de investigación como la Economía del Agua, la Sociología del Agua o el Derecho del Agua. Incluso en algunas universidades hay departamentos de Hidrología Médica que analizan las curas balnearias o la salubridad de las aguas de abastecimiento humano. Esto nos da una idea de lo complejo del estudio del agua.

En síntesis, podemos definir la Hidrología como la ciencia que estudia el ciclo del agua en la naturaleza, su circulación en superficie y subterránea considerando sus tres estados físicos, líquida, sólida y gaseosa.

La relación que se establece entre la Hidrología y la Geografía origina la Hidrografía o Hidrogeografía, que sería de la rama de la Geografía (Física) que se encarga de describir la distribución de las aguas en la superficie terrestre.  

En todos los lugares, la influencia del agua es fundamental, en el paisaje, en la configuración del relieve, en el tipo de vegetación predominante, en los asentamientos humanos, en sus actividades económicas, etc., por lo que se constituye en un factor de localización esencial y, por lo tanto, objeto de estudio desde la Geografía. Para la Hidrogeografía lo importante no es sólo la presencia del agua, sino cómo ésta ha influido en la transformación de los paisajes a lo largo de la Historia.