Además de estos factores internos, inciden sobre el relieve una serie de factores externos a la corteza terrestre. Estos factores son, por un lado, la EROSIÓN y por otro el MODELADO o MORFOGÉNESIS, ambos directamente relacionados: Debido a la acción de los "agentes erosivos" (agua, viento, temperatura, microorganismos, hombre, etc.) se va produciendo sobre las rocas de la superficie una acción de desgaste llamada EROSIÓN. Esa erosión da lugar a la creación de FORMAS DE RELIEVE, es decir, la superficie se modela por efecto de la erosión y surgen formas nuevas. Este efecto se denomina MODELADO TERRESTRE o MORFOGÉNESIS (creación de formas de relieve). Por lo tanto, y al mismo tiempo que se "destruye" relieve, se va creando otro nuevo por acción de los mismos agentes.
Estas acciones externas (modelado erosión) se denominan, en conjunto, PROCESOS MORFOGENÉTICOS y reciben su energía de dos fuentes principales: la gravedad y la radiación solar y son llevadas a cabo por una serie de agentes erosivos (o de modelado) que pueden ser de tres tipos:
- 1º Derivados de la atmósfera: oxígeno del aire, el viento, los cambios de temperatura, la lluvia, etc.
- 2º Derivados de la hidrosfera: el oleaje, las corrientes marinas, las arroyadas, los ríos, etc.
- 3º Derivados de la biosfera: microorganismos, plantas, el hombre, etc.

Los procesos morfogenéticos son, básicamente, tres: erosión, transporte y sedimentación.
a) Erosión:
La erosión es el proceso de arranque de materiales por acción de los agentes externos. La intensidad de la erosión está condicionada por distintos tipos de factores:
- Litológicos: como hemos indicado hay rocas que ofrecen más resistencia (cuarcita) a la erosión y otras menos (calizas, margas).
- Climáticos, relacionados con la abundancia o escasez de precipitaciones y la variedad de las temperaturas.
- Topográficos: la inclinación del terreno favorece los procesos de erosión.
- Cobertera vegetal, la presencia de vegetación dificulta la erosión del terreno.
- Antrópicos, el hombre puede acelerar o ralentizar los procesos erosivos con sus acciones sobre el medio natural.

b) Transporte
El transporte es la movilización de los fragmentos de roca erosionados que se realiza mediante un agente de transporte, bien el agua (ríos, mar, glaciar), bien el viento o por la propia fuerza de la gravedad (deslizamiento).

c) Sedimentación
La sedimentación es la acumulación de los materiales trasportados por un agente externo. Estos sedimentos van a parar a zonas deprimidas por pérdida de energía de los agentes erosivos o por el propio efecto de la gravedad. Estas zonas reciben el nombre de cuencas sedimentarias.

Los agentes externos no suelen actuar por separado, sino que actúan en conjunto, formando lo que se denomina un SISTEMA MORFOGENÉTICO.

Para resumir, diremos que, el relieve es la impronta, la huella de un determinado modelado sobre una estructura geológica concreta.