Saltar la navegación

4. Comercio

El comercio, definido como la actividad económica que supone un intercambio de bienes y servicios a cambio de un valor monetario y que se desarrolla entre los individuos que pertenecen a un mismo país, con una misma jurisprudencia, sigue siendo un indicador básico de su situación socioeconómica. Su relevancia es cada vez mayor en cualquier tipo de economía tanto para alcanzar altos índices de empleo como el más alto bienestar posible. De ahí, su aportación al PIB es proporcional al desarrollo y riqueza del país. Según los últimos datos publicados en la Contabilidad Nacional Anual de España (INE) (sep22), en 2021, el comercio aumentó su peso en el VAB total a precios corrientes de la economía española hasta el 13,7% (12,3% del PIB a precios de mercado), desde el 13,0% en 2020,

Clasificación del comercio

En el inicio del siglo XXI la población española hizo suyo el eslogan de sociedad de consumo, con un importante incremento de las actividades comerciales; sin embargo la gran recesión sufrida a finales de la primera década trajo consigo el freno al comercio con una situación de «no consumo», motivado tanto por el incremento de la población en paro, como por el miedo a quedarse sin empleo. De forma coyuntural, la propia pandemia de la COVID-19 ha mostrado la fuerte influencia que cualquier alteración de los mecanismos formales de intercambio produce en este sector.

Pero el comercio, además de ser el nexo entre la producción y el consumo intermedio y final (comercio mayorista y minorista), también es una actividad que permite ver y analizar los cambios y las necesidades de la sociedad. En España, en los últimos años, hemos asistido a la proliferación de tipologías comerciales muy variadas que intentan satisfacer los distintos tipos de demanda, que se adaptan a las nuevas formas de vida de la población y de organización empresarial, con cambios en los modelos de consumo, uso del tiempo y de implantación del espacio digital como lugar también a considerar para realizar las compras.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)