Saltar la navegación

4.4. Masas de aire y Frentes

Una masa de aire (mda) es un cuerpo bastante extenso de aire con propiedades físicas (temperatura y humedad) relativamente uniformes que la diferencia de otras masas de aire adyacentes. Un frente es la línea de separación de dos masas de aire con características diferenciadas.

4.4.1. Origen y clasificación de las masas de aire

El origen de las mda está en los océanos o en los continentes, es decir, en las superficies de contacto. En general, la atmósfera no está en movimiento constante, sino que alternan períodos de calma con los de movilidad. De esta forma. una mda puede permanecer inmóvil sobre una determinada superficie, adquiriendo las características de dicha zona. Las zonas polares y tropicales son las zonas de origen de las mda. Las latitudes medias son poco propicias para la formación de ellas, al ser regiones de movimientos continuos de aire. Si las mda se forman sobre los polos serán frías y si lo hacen en los Trópicos serán cálidas. Por otro lado, si se forman sobre los continentes serán mda secas, sin apenas humedad y si lo hacen sobre los océanos lo serán húmedas. Así pues, la superficie de contacto determinará las características higrométricas de las mda y la latitud su temperatura. En resumen, podemos destacar siete tipos de mda:

  • Mda Ártico (Am): se originan sobre el Ártico, que, aunque es un océano, está helado la mayor parte del año, por lo que son muy frías y secas.

  • Mda Antártica (Ac): se origina sobre el continente antártico, por lo que al frío se une la escasa humedad por falta de evaporación.

  • Mda Polar Marítimo (Pm): son frías y húmedas. Originan lluvias cuantiosas.

  • Mda Polar Continental (Pc): son frías y secas. Originan olas de frío y a veces nieve.

  • Mda Tropical Marítimo (Tm): se originan en la zona tropical, por lo que son cálidas y húmedas; provocan chubascos.

  • Mda Tropical Continental (Tc): son cálidas y secas; provocan olas de calor.

  • MDA Ecuatorial marítimo (Em): se originan en las zonas extremadamente húmedas y cálidas en el Ecuador. Presentan unas precipitaciones elevadas e intensas en esas regiones.

Figura 10. Masas de aire

Las masas de aire van perdiendo sus características conforme se desplazan. Este movimiento horizontal o advectivo de las masas de aire es el que permite la transferencia de temperatura y humedad entre distintas regiones de la Tierra.  

4.4.2. Los Frentes

Las grandes mda diferenciadas por su Tª y su humedad no se mezclan, sino que chocan, estando separadas por una superficie de discontinuidad llamada FRENTE. Existen tres tipos de frentes:

  • 1. Cuando la mda es fría, más densa, penetra en forma de cuña bajo el aire cálido, menos denso.  Así se forma un FRENTE FRÍO, los cuales suelen ir asociados a frecuentes perturbaciones atmosféricas. En los mapas meteorológicos se representa con una línea de triángulos y de color azul. El caso más importante es el FRENTE POLAR, responsable, por ejemplo, de las lluvias otoñales y primaverales en España. 
Figura 11 a. Frente frío
  • 2. Cuando una mda cálida penetra en una región de aire frío, origina un FRENTE CÁLIDO. Los frentes cálidos pueden originar chubascos y tormentas, pero también genera un tiempo más estable. En los mapas meteorológicos se representa con una línea de semicírculos y de color rojo.
Figura 11 b. Frente cálido
  • 3. Los frentes fríos se mueven más rápidamente que los cálidos, de ahí que puedan llegar a alcanzar en su desplazamiento a otro cálido, originando de esta forma un FRENTE OCLUIDO.
Figura 11 c. Frente ocluido