La Temperatura introduce el concepto de calor. Calor es la cantidad de energía que hay en un sistema. Tª es la disposición de ese sistema a ceder o tomar energía. Para medir la temperatura de un lugar se utilizan diferentes escalas. La más habitual es la escala Celsius o grados centígrados(ºC). También se puede emplear la escala Fahrenheit (ºF) y la escala Kelvin (K). El aparato que se utiliza para medir la temperatura es el TERMÓMETRO.
Figura 8 a Termómetro | Figura 8 b. Albedo solar |
![]() |
![]() |
La Temperatura es un elemento climático básico que disminuye con la altura y la latitud y que depende de 6 factores:
- a) Insolación: es la cantidad de energía solar que recibe un lugar. La variación de insolación se constata en una disminución de Tª media a medida que nos acercamos a los polos. La insolación depende de varios factores como son la inclinación de la Tierra, la distancia entre la Tierra y el Sol (es decir, la estacionalidad), la latitud, la nubosidad y la propia atmosfera. Del total de radiación solar que llega a la Tierra, se calcula que tan sólo un 40-45% llega al suelo (es lo que se denomina albedo). El resto es reflejado por la atmósfera o se pierde en ésta.
Se representa mediante los mapas de ISOTERMAS o líneas que unen puntos de igual Tª.


- b) Altura sobre el nivel del mar y la exposición de la vertiente: la altura es un factor de gran influencia en la temperatura. Se sabe que por cada 100 m que ascendemos, la Tª disminuye 0'65 ºC. Además, en las vertientes expuestas al Sol (solana) se recibe más insolación que las no expuestas (umbría).
Figura 8 e. Influencia de la altitud en la Tª | Figura 8 f. Vertientes de solana y umbría |
![]() |
![]() |
-
c) Comportamiento diferencial de la tierra y el mar: los océanos se calientan y se enfrían más lentamente que los continentes. En los continentes existe más AMPLITUD TÉRMICA que en los océanos. La amplitud térmica anual (A.T.A.) es la diferencia entre la media del mes más cálido y la media del mes más frío. La A.T.A. es mayor en el Hemisferio Norte que en el H.S. por su mayor continentalidad.
-
d) Movimiento de las masas de aire: la Temperatura refleja también la influencia de las m.d.a. que inciden en un lugar. Si la m.d.a. es frío, la Temperatura será fría y si la m.d.a. es cálida, la Temperatura será cálida.
-
e) Corrientes marinas (consulta el artículo de la Wikipedia): las corrientes marinas son grandes movimientos de masas de agua oceánicas y, en menor medida, marítimas. Estas corrientes se deben al movimiento de rotación de la Tierra, pero también a la influencia de los vientos, la configuración de las costas y del relieve marino. Influyen sobre la Temperatura de los lugares situados en las franjas continentales cercanas a los océanos. Existen corrientes cálidas (Corriente del Golfo de México, la de KURO SHIO) y frías (Corriente del Labrador, la de OYA SHIO).

-
f) Nubosidad: La nubosidad afecta a la cantidad de radiación solar que llega a la Tierra y a la radiación terrestre que queda atrapada por la atmósfera y que no escapa al espacio exterior.
