Saltar la navegación

b) Glosario temáticos

Curva de nivel

Wikipedia

Línea imaginaria que une puntos en el terreno que están a la misma altitud en relación con el nivel del mar medido en un lugar de referencia. Este tipo de líneas reciben el nombre de isolíneas o isopletas. En España se ha establecido el nivel medio del mar Mediterráneo en Alicante para la Península Ibérica. En los archipiélagos cada isla tiene su propio origen de altitudes. En el Mapa Topográfico Nacional 1:50.000 aparecen con una equidistancia de 20 metros.

Fotografía aérea

La fotografía aérea se obtiene por la realización de un vuelo fotogramétrico, es decir, un vuelo en el que un aeroplano sobrevuela una zona tomando repetidas fotos para componer toda la superficie. Son muy útiles para el levantamiento cartográfico.

Geografía

Disciplina científica encargada del estudio de fenómenos y procesos que explican las relaciones entre el medio natural y el ser humano en la superficie terrestre. Sus especialidades se definen en función de los elementos que analiza, así la geografía física estudia los elementos de la naturaleza, como el relieve (geomorfología), la atmósfera (climatología), el agua (hidrografía), la distribución de los seres vivos (biogeografía). La geografía humana estudia los elementos relacionados con los habitantes de estos espacios (geografía de la población), sus actividades económicas en sentido genérico o en sus especialidades (geografía económica, agraria, industrial, de los servicios, del turismo), así como las comunicaciones necesarias para la conexión entre territorios (geografía de los transportes) que transforman estos lugares. La geografía regional hace una síntesis geográfica de los elementos característicos propios de los territorios a distinta escala. La geografía maneja un lenguaje propio, la cartografía, para la representación de los procesos territoriales que estudia. En los últimos años las técnicas de representación y el tratamiento de la información territorial se ha convertido en una especialidad geográfica de gran importancia.

Isolínea

Mapa de isobaras

Denominada también “isopleta” o “isograma”. Llamamos así a las líneas que unen puntos de igual valor de una variable cualquiera representada en un mapa. Según la variable de la que se trate, les ponemos nombres específicos: isobara (igual presión), isotermas (igual temperatura), isoyeta (igual cantidad de precipitación), isohipsa (igual altura).

Localización

Posición exacta y fija en el tiempo que tiene un elemento en el espacio. Está definida a través de las coordenadas geográficas (latitud y longitud).

Mapa

Representación gráfica a escala de la totalidad o una parte de la superficie terrestre, generalmente realizada sobre una superficie plana. Para su elaboración se necesita reducir un espacio muy grande a uno más pequeño a través de la escala, representar una superficie aproximadamente esférica en una plana a través de los sistemas de proyección y representar un espacio tridimensional en uno bidimensional, usando las curvas de nivel o colores mediante tintas hipsométricas.

Red geográfica

Conjunto de líneas imaginarias formadas por meridianos y paralelos, que nos permiten localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre mediante sus coordenadas geográficas (la latitud y la longitud).

Sistema de Información Geográfica

Del inglés GIS (Geographic Information System). Sistema informático diseñado para capturar, almacenar, analizar y representar datos de la superficie terrestre. Se trata de una herramienta que asocia una base cartográfica a una base de datos alfanumérica, con lo que se puede cartografiar cualquiera de los datos almacenado. Sus campos de aplicación son muy diversos, como el medio ambiente y la gestión de recursos naturales, catastro, transportes, planificación urbana…

Teledetección

Observación remota de la superficie terrestre. El término proviene del inglés “remote sensing”, usado en la década de los sesenta para designar a la fotografía aérea. Con los avances tecnológicos se han incorporado nuevos sistemas de observación remota, como las imágenes de satélite o las de radar. La teledetección engloba los procesos de captura, recepción y tratamiento de las imágenes.