Basándonos en el currículum oficial de la asignatura Geografía de 2º de Bachillerato, pretendemos desarrollar los siguientes objetivos curriculares:
- Comprender y explicar el espacio geográfico español como un espacio dinámico, caracterizado por los contrastes y la complejidad territorial, resultado de la interacción de procesos sociales, económicos, tecnológicos y culturales, que han actuado en un marco natural e histórico.
- Identificar y comprender los elementos básicos de la organización del territorio, utilizando conceptos y destrezas específicamente geográficas, para analizar e interpretar un determinado fenómeno o situación territorial, valorando los múltiples factores que intervienen, utilizando en su descripción y explicación la terminología adecuada.
- Conocer las características de los diferentes medios naturales existentes en España, identificando los rasgos geográficos que definen el territorio español, poniéndolos en relación con los grandes medios naturales europeo
- Comprender la población como un recurso esencial, cuya distribución, dinámica y estructura interviene de forma relevante en la configuración de los procesos que definen el espacio.
- Analizar los distintos tipos de explotación de la naturaleza así como las actividades productivas y sus impactos territoriales y medioambientales, reconociendo la interrelación entre el medio y los grupos humanos y percibiendo la condición de éstos como agentes de actuación primordial en la configuración de espacios geográficos diferenciados.
- Interesarse activamente por la calidad del medio ambiente, ser consciente de los problemas derivados de ciertas actuaciones humanas y entender la necesidad de políticas de ordenación territorial y de actuar pensando en las generaciones presentes y futuras, siendo capaz de valorar decisiones que afecten a la gestión sostenible de los recursos y a la ordenación del territorio.
Estos objetivos curriculares serán concretados en los siguientes objetivos didácticos que pretendemos desarrollar con nuestra propuesta de trabajo:
- Desarrollar materiales de apoyo para la enseñanza de la Geografía Física para la asignatura de Geografía de 2º de Bachillerato.
- Adaptar dicho material a varios soportes técnicos: plataformas educativas (con la aplicación eXe-Learning) y móviles.
- Potenciar el uso de tecnologías con componente territorial (SIG y teledetección).
- Introducir y difundir el uso de las nuevas tecnologías, en el alumnado, mediante el diseño de actividades y tareas, desarrolladas a través de LMS (Moodle Centros).
- Propiciar procesos de indagación e investigación entre el alumnado.
- Aplicar metodologías activas en el proceso de enseñanza y aprendizaje del temario objeto del proyecto (especialmente el flipped classroom, aprendizaje por proyectos, aprendizaje por problemas).
- Plantear salidas didácticas al entorno utilizando las posibilidades ofrecidas por las tecnologías móviles.
- Contribuir al desarrollo de las competencias clave y de las competencias geográficas en el alumnado de Bachillerato.
- Desarrollar actitudes favorables al pensamiento geográfico, el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza.